Nuestra Historia
La historia de nuestra institución educativa
Impulsada por su compromiso con el desarrollo cultural, recreativo e intelectual, la Sociedad Ítaloargentina de Necochea (Asociación Mutual sin fines de Lucro) concibió la creación de una institución educativa integral. El objetivo era claro: formar a los niños desde la primera infancia y acompañarlos a través de los diferentes niveles de enseñanza.
En el marco del bicentenario, se materializó este proyecto educativo, con el propósito de fortalecer la construcción de la ciudadanía y preservar el rico legado italiano. La misión principal era honrar y difundir las tradiciones, costumbres y la lengua italiana, un patrimonio universal que ha perdurado a lo largo de milenios.
Con una visión de interculturalidad y educación como pilares fundamentales, la institución buscó convertirse en un agente activo en la comunidad necochense, integrándose a las políticas educativas provinciales y nacionales.
Participar y enriquecer la cultura italiana implica un proceso dinámico de reinterpretación y transformación, conectando el pasado con los desafíos del futuro.
Este anhelo de crear un espacio de encuentro cultural se hizo realidad el 19 de febrero de 2010, con la inauguración del Jardín de Infantes. El 1 de marzo, el primer grupo de alumnos inició su trayectoria escolar. En 2011, se sumó el Nivel Primario, y en 2017, el Nivel Secundario, consolidando así el Complejo Educativo Ítalo Argentino (CEIA).
Con esfuerzo y dedicación, el CEIA se ha posicionado como una propuesta educativa alternativa y valiosa en Necochea, cuyos frutos son evidentes en la comunidad