Ciclo Básico
Propuesta educativa

Dentro de las disciplinas de Educación Artística, se ha seleccionado Teatro, una rama que despliega una rica multiplicidad de lenguajes. La práctica teatral invita a los estudiantes a explorar y potenciar su cuerpo y su voz como herramientas expresivas fundamentales para la construcción de ficciones. A través de este proceso creativo, los alumnos no solo aprenden a construir e interpretar realidades y mundos desde su perspectiva única, sino que también lo hacen en un diálogo constante con su entorno.
En línea con las pedagogías contemporáneas, el teatro coloca al estudiante en el centro de su aprendizaje. Al participar activamente en la práctica teatral, el alumno desarrolla habilidades esenciales como la memoria, la expresividad, la creatividad, la autoestima y la iniciativa personal. Estas capacidades individuales se robustecen significativamente a través del trabajo colaborativo. El teatro se convierte en un espacio genuinamente cooperativo donde el esfuerzo individual se entrelaza con el colectivo. Desde los ensayos hasta la representación final, los estudiantes aprenden a confiar, a depender unos de otros y a contribuir al proyecto común. La culminación en la puesta en escena ofrece una experiencia compartida de reconocimiento y éxito colectivo, reforzando la satisfacción del trabajo bien hecho.
En conclusión, el teatro, por su intrínseco valor formativo y humano, se alinea con objetivos educativos fundamentales. Fomenta y consolida tanto las capacidades individuales como las habilidades sociales de los estudiantes. Este desarrollo integral no solo enriquece su experiencia teatral, sino que también tiene un impacto positivo en su rendimiento académico general y en su crecimiento personal.
Materias extracurriculares
ITALIANO (2 horas por semana, durante los tres años del ciclo básico)
TALLERES: Pensamiento computacional; Arte Digital; Ciencia; Técnicas de Estudio. (1 hora por semana y durante el año tienen 2 de los talleres)